El Comercio De La República - Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open

Lima -
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open / Foto: MATTHEW STOCKMAN - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los grandes dominadores del tenis actual, pugnan el domingo por el último título de Grand Slam del año en la final del US Open, donde las medidas de seguridad se reforzaron ante la anunciada presencia del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

El mandatario estadounidense viajaba el domingo a su natal Nueva York para asistir a un duelo inédito en el tenis masculino, que se pondrá en marcha a las 14H00 locales (18H00 GMT).

Alcaraz y Sinner, que no han dejado ni un título de Grand Slam a sus rivales en 2024 y 2025, serán el domingo los primeros en enfrentarse en tres finales grandes en una misma temporada.

El balance hasta ahora es de un triunfo español en junio en Roland Garros y otro italiano en julio en Wimbledon, y el jugador que prevalezca el domingo se marchará además de Nueva York como número uno mundial.

Sinner ocupa la cima de la ATP desde junio de 2024 y, además de conservar el trono, quiere también ser el primer hombre en revalidar la corona en Nueva York desde los cinco títulos seguidos de Roger Federer entre 2004 y 2008.

A sus 24 años, puede culminar una de las mejores temporadas de la historia, en la que ha sido el tenista más joven en llegar a las cuatro finales.

Si Alcaraz no hubiera salvado milagrosamente tres pelotas de campeonato en Roland Garros, Sinner podría estar este domingo peleando por el Grand Slam, el pleno de trofeos grandes en un mismo año, que nadie ha conseguido en el último medio siglo.

Sinner llega a la gran cita con una fiabilidad extrema en torneos grandes de pistas rápidas, con 26 partidos ganados seguidos, pero chocará con un Alcaraz más consistente que nunca, finalista por octavo torneo de la ATP seguido.

El español, que no se ha dejado un solo set en Nueva York, quiere atrapar un doble botín que ya logró en 2022.

Ese año conquistó en Nueva York el primero de sus cinco títulos grandes y, con 19 años, se erigió en el número uno mundial más joven de la historia.

- Aumento de la seguridad -

El esperado duelo entre los sucesores del 'Big 3' (Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic) contará con la primera presencia de un presidente estadounidense en el US Open desde 2000.

La visita de Bill Clinton ese año para la final femenina es el último precedente a la llegada el domingo de Trump.

"Mucha gente famosa viene al torneo, y nosotros como jugadores somos conscientes de ello", dijo Sinner. "Significa que el tenis es importante".

"Creo que es un privilegio para los torneos tener al presidente de cada país apoyándolos, apoyando al tenis", consideró Alcaraz. "Intentaré no darle mucha atención, no quiero ponerme nervioso por ello".

En el arranque de su segundo mandato, Trump ya ha efectuado una serie de visitas a eventos deportivos de primera magnitud.

En febrero asistió al Super Bowl de la liga de football americano (NFL) y en julio a la final del Mundial de Clubes de la FIFA, donde bajó al césped a entregar el trofeo al campeón Chelsea.

La presencia de Trump en el torneo será la primera desde 2015, cuando el entonces candidato presidencial republicano y su esposa, Melania, fueron abucheados por aficionados a su llegada.

En esta ocasión, desde la organización del torneo se solicitó que las retransmisiones televisivas se abstengan de mostrar cualquier reacción negativa hacia Trump durante la final, según reportaron medios estadounidenses.

En una mañana lluviosa en Nueva York, las medidas de seguridad se reforzaron sensiblemente este domingo respecto a los anteriores 14 días del evento.

Los espectadores debían pasar por un control de seguridad para ingresar al recinto tenístico de Flushing Meadows y otro adicional para acceder a la pista central Arthur Ashe.

Este recinto, el mayor del mundo tenístico con 23.000 asientos, cuenta con un techo retráctil que, a dos horas del duelo, estaba desplegado en previsión de que continúe la lluvia.

L.Lozano--ECdLR