Destacados
Últimas noticias

EEUU pretende expulsar a un salvadoreño hacia Uganda, denuncian sus abogados
El gobierno estadounidense pretende deportar a Uganda la próxima semana a un ciudadano salvadoreño que está en el centro de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, informaron este sábado abogados del centroamericano.

India desarrollará motores de aviones de combate con una empresa francesa
India trabaja con una empresa francesa para desarrollar y fabricar localmente motores de avión de combate, anunció el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh.

El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado a tiros Miguel Uribe Turbay, tomará el lugar de su hijo como precandidato presidencial de la derecha en las elecciones de 2026 en Colombia, anunció el viernes su partido político.

El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
El despliegue de tres barcos de guerra de Estados Unidos cerca de la costa de Venezuela revive viejos rumores de una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, que a su vez responde con la movilización de tropas.

Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
La justicia argentina realizó este viernes 16 allanamientos para recabar pruebas en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad en el que es señalada la hermana del presidente Javier Milei, informaron fuentes judiciales a la AFP.

Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes el primer ministro Mark Carney.

Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
El fabricante de semiconductores Intel acordó ceder el 10% de sus acciones al gobierno de Estados Unidos, anunciaron tanto la empresa especialista en chips como el presidente Donald Trump este viernes.

Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
A la entrada de un supermercado o entre la muchedumbre de un festival, tecnologías de reconocimiento facial escanean en tiempo real el rostro de millones de británicos, en el único país europeo que ha desplegado a gran escala este polémico método.

Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado y regresado luego a Estados Unidos en medio de una feroz disputa por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, fue liberado el viernes de la prisión donde se encontraba detenido por cargos de tráfico de personas.

El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó abierta este viernes la posibilidad de recortar las tasas de interés, aunque advirtió que los riesgos de una mayor inflación y un debilitamiento del mercado laboral están generando una situación compleja.

El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
La caída del PIB alemán en el segundo trimestre fue más pronunciada de lo estimado inicialmente, y los problemas de la industria, enfrentándose a los aranceles estadounidenses, borraron la mejora del primer trimestre.

Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
Eric y Aviva crecieron sin escuchar la voz de su madre, afectada por una enfermedad neurodegenerativa, pero gracias a una antigua grabación de audio de ella, procesada mediante inteligencia artificial, ahora pueden descubrirla.

Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
Tres policías que estaban retenidos por una comunidad indígena del centro andino de Ecuador, donde investigaban al excandidato presidencial Leonidas Iza, fueron liberados el jueves tras una audiencia de juzgamiento, anunció una organización aborigen.

El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
El envío de los chips H20 de Nvidia a China ha sido algo "fantástico" para Pekín y Washington y no una amenaza para su seguridad, aseguró este viernes el jefe del gigante tecnológico de los semiconductores.

Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
En una tienda de vinos en el vecindario Capitol Hill, en Washington, las botellas de origen europeo se han vuelto más caras de importar y dentro de poco su precio aumentará para los consumidores, dice el dueño de ese negocio. Todo gracias al vecino que, calles más abajo, ocupa la Casa Blanca.

EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves la suspensión de la emisión de visas a los conductores de camiones, a los que acusa de poner "en peligro la vida de los estadounidenses" en las carreteras.

Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, dejó el jueves su cargo, en un ajuste de gabinete que incluyó a otros dos ministerios a siete meses del fin del gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, informó la Presidencia.

EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
Los 55 millones de extranjeros que tienen visas para Estados Unidos están sujetos a revisión continua, advirtió el Departamento de Estado el jueves, mientras el presidente Donald Trump intensifica su control sobre visas e inmigración.

Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
Google proporcionará sus herramientas de inteligencia artificial Gemini a las agencias federales estadounidenses prácticamente gratis, anunció el gobierno el jueves.

EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
Los automóviles y productos farmacéuticos europeos estarán sujetos a un arancel del 15% al entrar en Estados Unidos, según un comunicado conjunto publicado el jueves por la Unión Europea y la administración Trump, que no incluye reducciones para vinos y licores.

Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
La cadena estadounidense de tiendas Walmart elevó sus previsiones de ventas y ganancias en sus resultados publicados el jueves, a pesar del aumento de los precios de los productos importados tras los fuertes aranceles impuestos este año por el presidente Donald Trump.

La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París 2024, se someterá a los test de género obligatorios antes de los Mundiales de Liverpool en septiembre, declaró su entrenadora a AFP el jueves.

Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
Un ucraniano, sospechoso de ser uno de los coordinadores del comando de sabotaje del gasoducto ruso Nord Stream en el mar Báltico en 2022, fue detenido el jueves en Italia, informó la fiscalía federal alemana.

Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
La Corte Suprema de Estados Unidos dio luz verde el jueves al gobierno de Donald Trump para recortar cientos de millones de dólares en becas de investigación relacionadas con iniciativas de diversidad.

Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
Cuando llega la policía a enfrentar al grupo de jubilados que protesta cada miércoles en Buenos Aires, la desproporción de fuerzas es evidente. Sobre todo porque muchos de los manifestantes necesitan ayuda para mantener el equilibrio.

Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
La justicia argentina detuvo este miércoles al dueño y otros responsables de dos laboratorios por "posibles desvíos de calidad" en la producción de lotes de fentanilo medicinal asociado a decenas de muertes en hospitales del país, informaron fuentes judiciales y del gobierno.

Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
La Cámara baja del Congreso argentino rechazó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a una ley que aumentaba fondos para personas con discapacidad, y ahora el voto del Senado definirá si el bloqueo del mandatario sigue en pie.

La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos concluyeron que los riesgos inflacionarios superan a los del empleo, según las actas de una reciente reunión, que mostraron división en el banco central sobre los efectos de los aranceles de Donald Trump.

Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
Un juez federal de Estados Unidos rechazó el miércoles la solicitud del Departamento de Justicia de revelar las transcripciones del gran jurado en el caso penal contra el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
El presidente estadounidense Donald Trump pidió el miércoles la renuncia de Lisa Cook, una directiva de la Reserva Federal (Fed, banco central) que se ha mostrado partidaria de mantener las tasas de interés sin cambios, y no a bajarlas como el mandatario quiere.

Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
Una fiscal en Argentina ordenó este miércoles la detención del dueño y otros responsables de dos laboratorios por "posibles desvíos de calidad" en la producción de lotes de fentanilo medicinal asociado a decenas de muertes en hospitales del país, según un comunicado.

PlayStation aumenta sus precios en EEUU
Sony anunció el miércoles que el precio de su consola de videojuegos PlayStation 5 subirá en 50 dólares en Estados Unidos, debido a un "entorno económico complejo".