La sorpresa de Aonishiki, primer ucraniano en ganar un título de sumo
El luchador de sumo Danylo Yavhusishyn dijo el lunes que incluso se había sorprendido a sí mismo al convertirse en el primer ucraniano en ganar un torneo de este antiguo deporte japonés.
Este joven de 21 años, que huyó de la guerra en Ucrania hace tres años, ganó el Gran Torneo de Sumo de Kyushu tras imponerse el domingo en el desempate al gran campeón mongol Hoshoryu.
La victoria le valió a Yavhusishyn, conocido por su nombre artístico Aonishiki, su primer título en apenas su decimocuarta competición.
Esta semana ascenderá al segundo rango más alto del sumo, el de ozeki, un éxito que, admitió, ha superado sus expectativas.
"Para ser sincero, quería ganar el torneo, pero realmente no pensaba que pudiera", dijo a periodistas en Fukuoka. "Estoy muy feliz".
Yavhusishyn nació en el centro de Ucrania, comenzó a practicar sumo a los siete años y se convirtió en campeón nacional a los 17.
Su edad le permitió evitar por poco el servicio militar obligatorio en Ucrania, establecido para los hombres mayores de 18 años cuando estalló la guerra con Rusia, tras lo cual buscó refugio en Alemania antes de trasladarse a Japón.
Sus padres se quedaron en Alemania y él llegó a suelo nipón sin saber nada del idioma.
Yavhusishyn dijo que habló con sus padres después de ganar el certamen y que también había recibido "muchos" mensajes de amigos en Ucrania.
"Me llevará tiempo responder a todos, pero empezaré a hacerlo uno por uno después de esto", dijo.
Yavhusishyn se convirtió en el segundo luchador profesional ucraniano de sumo cuando debutó en julio de 2023, siguiendo los pasos de su compatriota Serhii Sokolovskyi, más conocido como Shishi.
El ascenso de Yavhusishyn a las divisiones superiores del ancestral deporte japonés fue el quinto más rápido desde que se introdujo el sistema actual de seis torneos al año en 1958.
El ucraniano mantuvo vivas sus esperanzas de conseguir el título en el Gran Torneo de Sumo de Kyushu al derrotar a Hoshoryu en la penúltima jornada, y luego volvió a vencer al mongol para hacerse con la corona.
"Era el último torneo del año, así que quería dar lo mejor de mí mismo para no terminar el año con remordimientos", dijo Yavhusishyn. "Me alegro de haber podido atacar desde una posición baja, tal y como se me conoce".
F.Fuentes--ECdLR