El Comercio De La República - Francia anuncia un importante plan de ajuste fiscal para financiar el gasto militar

Lima -
Francia anuncia un importante plan de ajuste fiscal para financiar el gasto militar
Francia anuncia un importante plan de ajuste fiscal para financiar el gasto militar / Foto: Thomas Samson - AFP

Francia anuncia un importante plan de ajuste fiscal para financiar el gasto militar

El primer ministro francés, François Bayrou, propuso este martes un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros (unos 50.000 millones de dólares) en 2026 para reducir su déficit público y financiar el alza del gasto militar.

Tamaño del texto:

Entre las medidas anunciadas figura una reducción del número de funcionarios públicos, la congelación de las pensiones en 2026, una "contribución de solidaridad" por parte de los más ricos y suprimir dos días feriados.

"Esta es nuestra hora de la verdad", aseguró Bayrou, en referencia a las arcas públicas que registraron un déficit público del 5,8% del PIB en 2024 y una deuda pública de casi el 114% en marzo, la más alta de la UE tras Grecia e Italia.

"Todo el mundo deberá participar en el esfuerzo frente a la magnitud del desafío. Es ilusorio pensar que una categoría u otra pueda cargar sola con el peso", agregó el primer ministro de la segunda economía de la Unión Europea.

Pero la tarea se anuncia difícil. El jefe del gobierno centroderechista del presidente Emmanuel Macron debe plasmar ahora estas medidas en un proyecto de presupuestos para 2026, que debe aprobar un Parlamento donde carece de mayoría.

La oposición, desde la izquierda a la ultraderecha, ya amenazó con tumbarlo si no les convencen sus presupuestos, como ya hicieron con su predecesor, el conservador Michel Barnier, en diciembre.

Para convencer a los reticentes, Bayrou presentó ante la prensa un panorama sombrío para Francia con el aumento de la "violencia" en el mundo con las guerras y las tensiones comerciales, como los aranceles de Donald Trump.

En este contexto, la deuda "es un peligro mortal para un país" y una "maldición sin salida", opinó. "Cada segundo, la deuda (...) aumenta en 5.000 euros", agregó, lamentando que Francia se haya "vuelto adicta al gasto público".

Su primer objetivo es reducir el déficit público al 4,6% del PIB en 2026, gracias a un ajuste fiscal de 43.800 millones de euros, y lograr en 2029 un 2,8% de déficit, por debajo del límite fijado por las reglas europeas.

Aunque preveía inicialmente un ahorro de 40.000 millones de euros, Macron urgió el domingo al gobierno a aumentar a un total de 6.700 millones de euros el gasto militar de 2026, de cara a alcanzar los 64.000 millones en 2027.

"Desde 1945, la libertad no había estado tan amenazada", agregó el mandatario, quien subrayó la "amenaza duradera" que, a su juicio, supone Rusia para Europa desde su invasión de Ucrania en 2022.

- Amenazas de censura -

Las primeras reacciones anuncian un trámite parlamentario complicado a partir de octubre para adoptar estas medidas, especialmente la supresión de dos días feriados: el lunes de Pascua y el 8 de mayo, que conmemora la victoria sobre la Alemania nazi.

"Si François Bayrou no rectifica sus medidas, lo censuraremos", reaccionó la líder ultraderechista Marine Le Pen, cuyo partido consideró una "provocación" la supresión de los dos días feriados.

El líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon también llamó a tumbar al gobierno, al considerar que sus propuestas son "destruir el Estado y los servicios públicos para abrir espacio al mercado" y "preservar a los muy ricos".

El primer ministro propuso también cerrar "agencias [públicas] improductivas", reducir en más de 5.000 millones de euros los gastos sociales con un menor reembolso de los medicamentos o la congelación de las prestaciones sociales, entre otras.

R.Rojas--ECdLR