El Comercio De La República - El ex primer ministro griego Tsipras publica sus memorias y atiza la expectativa de un retorno a la política

Lima -
El ex primer ministro griego Tsipras publica sus memorias y atiza la expectativa de un retorno a la política
El ex primer ministro griego Tsipras publica sus memorias y atiza la expectativa de un retorno a la política / Foto: Angelos Tzortzinis - AFP

El ex primer ministro griego Tsipras publica sus memorias y atiza la expectativa de un retorno a la política

El ex primer ministro griego Alexis Tsipras publicó este lunes sus memorias, un libro titulado "Itaca" que revive el trauma de la crisis de la deuda de hace diez años y atiza las expectativas de su retorno a la política.

Tamaño del texto:

Tsipras, de 51 años, rememora su llegada al poder en 2015 como líder de la coalición de izquierda Syriza, que enarboló la lucha contra las políticas de austeridad, pero que se vio obligado a negociar un multimillonario rescate con la Unión Europea y el FMI.

El exdirigente relata que sintió la "obligación" de contar los eventos, tal y como los percibió entonces, para retratar "las condiciones, los conflictos, los dilemas y los costos".

"Ya es hora de que mi voz sea escuchada", declaró en un comunicado este mes.

En las 730 páginas, Tsipras relata entresijos como la difícil relación con el entonces ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis.

Tsipras afirma que nombró al carismático economista para mostrar una fuerte "determinación", pero que su subordinado terminó siendo una "celebridad" que se volvió insufrible incluso para sus propios colegas.

En sus memorias, también detalla las conversaciones con líderes mundiales como el presidente estadounidense, Barack Obama, la excanciller alemana, Angela Merkel y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Tsipras relató que Merkel quedó "sin palabras" tras su decisión de organizar un referéndum sobre el acuerdo para un rescate de la UE y del FMI. Obama intentó orientarlo, mientras que Putin rechazó el ofrecimiento de comprar bonos de la deuda griega y afirmó que prefería darle dinero a un orfanato.

Tsipras insiste en que el referéndum, en el que los griegos votaron abrumadoramente a favor de rechazar nuevos recortes, fue una herramienta para evitar una "humillación", pero también admite que algunos miembros de su partido tenían visiones poco realistas.

Tsipras dimitió como primer ministro tras perder las elecciones generales de 2019 frente al partido conservador Nueva Democracia de Kyriakos Mitsotakis, actual primer ministro.

En 2023, renunció a la dirección de Syriza después de duro revés electoral y después dimitió también como diputado. Tras su salida, el partido ha sufrido múltiples fragmentaciones y actualmente es marginal en la política griega.

Tsipras creó el año pasado un instituto político y se cree que está planeando la creación de un nuevo movimiento o partido político, que según las encuestas contaría con el apoyo de alrededor del 20% de los votantes.

P.Peña--ECdLR