El Comercio De La República - Más de 70 especies de tiburones y rayas reciben protección contra la sobrepesca

Lima -
Más de 70 especies de tiburones y rayas reciben protección contra la sobrepesca
Más de 70 especies de tiburones y rayas reciben protección contra la sobrepesca / Foto: Chaideer Mahyuddin - AFP/Archivos

Más de 70 especies de tiburones y rayas reciben protección contra la sobrepesca

El organismo mundial de referencia sobre el comercio de especies silvestres aprobó el viernes la adopción de medidas adicionales para reforzar la protección de más de 70 especies de tiburones y rayas.

Tamaño del texto:

Los países signatarios de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) votaron a favor de una regulación más estricta del comercio de varias especies que van desde los tiburones ballena hasta las mantarrayas.

Este paso fue celebrado por los defensores de la naturaleza y expertos, quienes advirtieron que numerosas especies de tiburones y rayas enfrentan un peligro creciente debido a la sobrepesca y al cambio climático.

"Es una victoria histórica para los tiburones", declaró Barbara Slee, directora de programa del Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW).

El acuerdo CITES protege a los animales y plantas más amenazados del mundo, y regula el comercio de más de 40.000 especies.

La decisión del viernes prohíbe el comercio de tiburones ballena, mantarrayas y rayas mobula. En la víspera se prohibió el comercio del tiburón oceánico, en peligro crítico de extinción.

Las propuestas destinadas a reforzar la protección de los tiburones fueron adoptadas por consenso, lo que Slee calificó como una buena señal sobre la evolución de las percepciones de de los tiburones.

"Esto debería marcar el fin de la sobrepesca y una nueva ola de esperanza para los tiburones", declaró.

Más de un tercio de las especies de rayas y tiburones están amenazadas de extinción, principalmente debido a la sobrepesca, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Muchas son buscadas por sus aletas, su hígado o su carne, mientras que otras mueren accidentalmente en redes de pesca destinadas a otras especies.

F.M.Meza--ECdLR