El Comercio De La República - Los andamios de bambú de Hong Kong bajo sospecha tras el fatal incendio

Lima -
Los andamios de bambú de Hong Kong bajo sospecha tras el fatal incendio
Los andamios de bambú de Hong Kong bajo sospecha tras el fatal incendio / Foto: ISAAC LAWRENCE - AFP

Los andamios de bambú de Hong Kong bajo sospecha tras el fatal incendio

El incendio con al menos 128 muertos en un complejo residencial de Hong Kong encendió el debate sobre la seguridad de los omnipresentes andamios de bambú, que el gobierno de la ciudad quiere eliminar.

Tamaño del texto:

Hong Kong es una de las últimas ciudades del mundo que sigue utilizando andamios de bambú para la construcción moderna y la reparación de edificios, práctica que se remonta a siglos atrás en China y otras partes de Asia.

Los ocho rascacielos de Wang Fuk Court han estado sometidos a importantes renovaciones desde el año pasado, y estaban cubiertos por entramados de bambú y redes protectoras verdes.

El gobierno de Hong Kong dijo que fragmentos de bambú habían contribuido a propagar las llamas y defendió que era "imperativo acelerar" la transición hacia andamios metálicos en toda la ciudad por razones de seguridad.

Algunos residentes defienden el uso de este material y acusan al gobierno de buscar chivos expiatorios en este oficio hongkonés de larga fama.

"Es un problema complicado y con muchas facetas", dijo a la AFP Anwar Orabi, ingeniero civil especializado en seguridad contra incendios en la universidad de Queensland.

"El bambú, o más bien todo el andamio, estaba en llamas. No es el único factor que contribuye pero probablemente sí uno de ellos", destacó.

Los hallazgos preliminares sugieren que el incendio comenzó en la red protectora situada fuera de los pisos inferiores de uno de los edificios y se propagó rápidamente hacia arriba debido a planchas de espuma "altamente inflamables", según el jefe de seguridad Chris Tang.

Fijadas a las ventanas, estas planchas hicieron que los vidrios se rompan y permitieron que el fuego "se intensifique y se propague en el interior", añadió.

El intenso calor prendió fuego al bambú, cuyos fragmentos se desprendieron y cayeron a los pisos inferiores, provocando una mayor propagación de las llamas, explicó.

- Resistencia inferior -

Los andamios de bambú son versátiles y sostenibles. Se obtienen fácilmente en el sur de China y pueden transportarse, montarse y desmontarse de forma económica en espacios reducidos.

Los representantes del sector estimaron en enero que casi 80% de los andamios en Hong Kong estaban hechos de bambú. En la ciudad se calcula que hay unos 3.000 profesionales de este oficio.

El gobierno de esta ciudad semiautónoma china ya avanzó en marzo planes para impulsar una adopción más amplia de los andamios metálicos con el fin de mejorar la seguridad.

Después del incendio del miércoles, el segundo funcionario local de mayor rango, Eric Chan, insistió en que "a pesar de su largo historial de uso, la resistencia al fuego" de los andamios de bambú "sigue siendo inferior".

Un grupo de defensa que representa a víctimas de accidentes laborales destacó en un comunicado otros tres incendios relacionados con andamios reportados este año en Hong Kong.

Examinando los edificios ennegrecidos, Ho Wing-ip, profesor de ingeniería en la Universidad Politécnica de Hong Kong, indicó a AFP que tanto los andamios metálicos como los de bambú podían resistir las llamas por un tiempo corto. Pero el incendio en Wang Fuk Court ardió durante más de 40 horas.

También lamentó que los ocho bloques estuvieran siendo renovados simultáneamente. Si se hubieran renovado uno por uno, "no creo que el fuego se hubiera propagado tanto", afirmó.

- Culpar lo exótico -

En las redes sociales, ciertos hongkoneses defienden esta tradición y señalan que grandes partes de la estructura siguen intactas a pesar de la duración e intensidad del incendio.

Otros critican a los medios que pusieron el foco en esta cuestión durante su cobertura.

"Presentar el andamio de bambú como la explicación principal del incendio es esencialmente culpar lo extranjero y exótico", comentó Leung Kai-chi, académico de estudios hongkoneses, en una publicación en Threads.

Otros señalaron la gran variedad de factores involucrados.

Ho Ping tak, presidente de un sindicato de andamios de bambú, subrayó en un programa de radio matutino que el bambú por sí solo es "difícil de encender", y pidió al gobierno reforzar los requisitos de materiales ignífugos.

Ho, de la universidad Politécnica de Hong Kong, subrayó que las planchas de espuma parecían ser la razón "más crítica" de que el incendio envolviera el edificio con tanta rapidez.

Por su parte, Lee Kwong-sing, presidente del Instituto de Profesionales de la Seguridad de Hong Kong, culpó a la red de protección. "Incluso si se cambia a andamios metálicos, todavía se necesita la red", recalcó.

G.Guzmán--ECdLR