El Comercio De La República - La presidenta promete una "hoja de ruta" para el desarrollo de Surinam durante el cincuentenario de su independencia

Lima -
La presidenta promete una "hoja de ruta" para el desarrollo de Surinam durante el cincuentenario de su independencia
La presidenta promete una "hoja de ruta" para el desarrollo de Surinam durante el cincuentenario de su independencia / Foto: Ranu Abhelakh - AFP/Archivos

La presidenta promete una "hoja de ruta" para el desarrollo de Surinam durante el cincuentenario de su independencia

La presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, prometió este martes una "hoja de ruta" que marcará una nueva fase de desarrollo para el país, durante la conmemoración de sus 50 años de independencia, en la que estuvo presente el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof.

Tamaño del texto:

En años recientes se han descubierto importantes reservas de petróleo en Surinam, una antigua colonia neerlandesa que ha sido perjudicada por constantes rebeliones y golpes de Estado desde su independencia en 1975.

Se espera que en 2028 empiece la explotación de un bloque con una producción estimada de 220.000 barriles por día, mucho más que los 6.000 actuales, lo que proporcionará mayores ingresos financieros a un país donde el 20% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.

"Hoy celebramos, pero mañana debemos comenzar esta hoja de ruta. Podemos tener diferencias sobre cómo deben hacerse las cosas, pero al menos debemos ser capaces de imaginar un futuro juntos, en el que todos podamos sentirnos felices", declaró Geerlings-Simons, quien asumió la presidencia en julio.

"Nuestros antepasados nos legaron este país con su sangre, su sudor y sus lágrimas. Por eso, hoy más que nunca, debemos trabajar conscientemente y con determinación hacia nuestro objetivo: una sociedad socialmente justa en la que nuestro pueblo pueda experimentar bienestar", insistió.

Más tarde, Schoof dijo a periodistas que es un momento para "mirar un poco hacia atrás, pero sobre todo mirar hacia el futuro" y destacó que asistió al aniversario porque la independencia de Surinam es importante para Países Bajos.

"Hoy también tuvimos una conversación con la presidenta, donde discutimos el hecho de que la relación entre Surinam y los Países Bajos debe ser igualitaria y respetuosa por ambas partes. Y si aún no es así, es algo en lo que ambos queremos trabajar", precisó.

Las relaciones entre ambos países a menudo han sido difíciles. Schoof reconoce que pese al respeto mutuo actual, "siempre habrá puntos que mejorar" y recordó las disculpas en 2023 del rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, por los agravios de la colonización y, en particular, la esclavitud.

Las celebraciones, a las que asistieron miles de surinameses y turistas, incluyeron un desfile militar en el que participaron el 9º Regimiento de Infantería de Marina francés, con base en la vecina Guayana Francesa, soldados estadounidenses y la banda militar del ejército neerlandés.

Los reyes de Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, visitarán Surinam del 1 al 3 de diciembre para conmemorar el cincuentenario de su independencia.

T.Torres--ECdLR