

Casi 900 millones de personas pobres están expuestas a peligros climáticos, advierte la ONU
Casi el 80% de las personas más pobres del mundo, alrededor de 900 millones, están directamente expuestas a peligros climáticos exacerbados por el calentamiento global, soportando una "carga doble y profundamente desigual", advirtió el viernes Naciones Unidas.
"Nadie es inmune a los efectos del cambio climático, cada vez más frecuentes y severos, como las sequías, inundaciones, olas de calor y la contaminación del aire, pero son los más pobres entre nosotros quienes enfrentan el impacto más duro", dijo en un comunicado Haoliang Xu, administrador interino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La COP30, la cumbre climática de la ONU que se celebrará en Brasil en noviembre, "es el momento para que los líderes mundiales vean la acción climática como una acción contra la pobreza", añadió.
Según un estudio anual publicado por el PNUD junto con la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford, 1.100 millones de personas, o un 18% de los 6.300 millones de habitantes en 109 países analizados, viven en pobreza "multidimensional aguda", que comprende factores como mortalidad infantil, acceso a vivienda, a saneamiento, energía eléctrica y educación.
La mitad de esas personas son menores de edad.
- "Especialmente susceptibles" -
África subsahariana y el sur de Asia son particularmente afectadas por dicha pobreza y son muy vulnerables a los impactos del cambio climático.
El informe destaca la conexión entre la pobreza y la exposición a cuatro riesgos ambientales: calor extremo, sequías, inundaciones y contaminación del aire.
"Los hogares empobrecidos son especialmente susceptibles a los choques climáticos, ya que muchos dependen de sectores muy vulnerables como la agricultura y el trabajo informal", señaló el informe.
"Cuando los peligros se superponen o ocurren repetidamente, agravan las privaciones existentes", añade.
Como resultado, 887 millones de personas, o casi el 79% de estas poblaciones pobres, están directamente expuestas al menos a una de estas amenazas, con 608 millones sufriendo calor extremo, 577 millones afectadas por la contaminación, 465 millones por inundaciones y 207 millones por sequías.
Aproximadamente 651 millones de personas están expuestas al menos a dos de los riesgos, 309 millones a tres o cuatro riesgos, y 11 millones de personas pobres ya han experimentado los cuatro en un solo año.
"La pobreza concurrente y los peligros climáticos son claramente un problema global", dice el informe.
Con el calentamiento global es probable que la situación empeore aún más y los expertos advierten que los países más pobres de hoy serán los más afectados por el aumento de las temperaturas.
H.León--ECdLR