El Comercio De La República - La fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por "golpe de Estado"

Lima -
La fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por "golpe de Estado"
La fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por "golpe de Estado" / Foto: Evaristo Sa - AFP/Archivos

La fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por "golpe de Estado"

La fiscalía de Brasil pidió este martes a la corte suprema condenar a el expresidente Jair Bolsonaro por "asociación criminal armada" y "golpe de estado", en un proceso que ha detonado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Al cabo de varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó la tesis de que Bolsonaro y siete de sus exsubordinados más cercanos trataron de "garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático", según un documento oficial divulgado en la madrugada.

Esto luego de perder las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva.

"Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (...) organización criminal armada", "tentativa de abolición del estado democrático", "golpe de estado" y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos, afirmó la fiscalía.

El juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la condena del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que califica el proceso como "una cacería de brujas" y anunció aranceles del 50% a las importaciones de origen brasileño a partir del 31 agosto.

El destino del expresidente y sus excolaboradores queda ahora en manos del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, quien también se encuentra bajo amenaza de sanciones de Washington por sus fallos en contra de plataformas de redes sociales estadounidenses.

La pena de Bolsonaro y sus presuntos cómplices podría ascender hasta 40 años de cárcel.

Bolsonaro se dice inocente y "perseguido". Ante la Corte reconoció haber considerado "un dispositivo constitucional" para impedir la asunción de Lula.

El expresidente "instrumentalizó el aparato estatal y operó deliberadamente un plan persistente para atacar las instituciones públicas y el proceso de sucesión", afirma de su lado la fiscalía.

El plan fracasó por falta de apoyo de los comandantes de las fuerzas armadas.

El presidente Lula afirma que buscará negociar con Washington para evitar los aranceles, pero condenó la "injerencia" de Trump en la justicia brasileña y anunció una posible "reciprocidad" con gravámenes a las importaciones de Estados Unidos.

L.Navarro--ECdLR