El Comercio De La República - Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones

Lima -
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones / Foto: Richard A. Brooks - AFP/Archivos

Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones

Japón pretende aumentar considerablemente su arsenal de drones como parte de una nueva solicitud de gasto récord presentada este viernes por el Ministerio de Defensa para hacer frente a un "entorno de seguridad cada vez más tenso".

Tamaño del texto:

En los últimos años, el archipiélago asiático ha ido abandonando su férrea postura pacifista, al dotarse de capacidades de "contrataque" y duplicar su gasto militar hasta el 2% del PIB.

La nueva solicitud presupuestaria del Ministerio de Defensa, presentada para el próximo año fiscal --que comienza el 1 de abril-- y a la que ha tenido acceso AFP, asciende a 8,8 billones de yenes (unos 59.900 millones de dólares).

Supera el récord anterior conseguido para este año fiscal, que finaliza en marzo de 2026, de 8,7 billones de yenes.

Ocho décadas después de la Segunda Guerra Mundial y los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, la Constitución japonesa sigue limitando su capacidad militar a medidas aparentemente defensivas.

Sin embargo, esta iniciativa de nuevo aumento presupuestario refleja el "grave recrudecimiento de la situación de seguridad" en torno a la cuarta economía del mundo, dijo a la prensa un funcionario del Ministerio de Defensa bajo anonimato.

La propuesta pide casi triplicar el gasto en diversos tipos de drones hasta alcanzar los 313.000 millones de yenes.

La guerra en curso entre Rusia y Ucrania ha puesto de relieve el poder destructivo de esas aeronaves no tripuladas y su creciente papel en los conflictos modernos.

Según el plan presentado el viernes, Tokio tiene previsto utilizar drones para reforzar un sistema de defensa costera denominado "SHIELD", siglas en inglés de Defensa Litoral Sincronizada, Híbrida, Integrada y Mejorada.

"En el peor de los casos, en el que las tropas enemigas eludieran los misiles de largo alcance de Japón, se espera que SHIELD pueda bloquear cualquier invasión más cercana a tierra", añadió el funcionario.

El país asiático espera que el sistema esté terminado en marzo de 2028, aunque aún no se conocen detalles.

Japón, que acoge a unos 54.000 militares estadounidenses, también está recibiendo presiones del gobierno del presidente Donald Trump para que refuerce sus capacidades de defensa.

Washington y Tokio están tomando medidas para que sus fuerzas sean más ágiles en respuesta a amenazas, como por ejemplo una invasión china de Taiwán.

La solicitud presupuestaria será ahora examinada por el Ministerio de Finanzas, y se espera que el gobierno central elabore en los próximos meses una propuesta general que se prevé que alcance un récord histórico.

M.Paredes--ECdLR