El Comercio De La República - Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar

Lima -
Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar
Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar / Foto: Jacqueline Penney - AFP

Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar

El ataque que Israel lanzó el martes en Catar tenía como objetivo a responsables de Hamás reunidos en un complejo residencial en Doha, la capital de este rico emirato del Golfo, estrecho aliado de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Israel no comunicó sobre los resultados del ataque, pero el movimiento islamista palestino Hamás aseguró que los altos mandos atacados sobrevivieron. Seis personas murieron en el bombardeo, precisaron.

Esto es lo que se sabe sobre este ataque en Catar, que acoge la oficina política de Hamás, alberga una importante base militar estadounidense y actúa como mediador en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

- ¿Dónde se produjo el ataque? -

El ataque tuvo lugar a las 15H46 (12H46 GMT) en un barrio residencial al norte de Doha, una zona de embajadas donde los diplomáticos extranjeros tienen sus residencias y que alberga también escuelas y una guardería.

Un grupo de testigos escuchó varias explosiones y vieron una espesa nube de humo elevarse hacia el cielo.

Los bombardeos golpearon un recinto residencial con miembros de Hamás. La policía acordonó rápidamente la zona y el acceso seguía cerrado este miércoles.

Catar acoge la oficina política de Hamás desde 2012 con el beneplácito de Estados Unidos, que en ese momento buscaba mantener una vía de comunicación con el grupo, considerado terrorista por la mayoría de los países occidentales.

El antiguo líder de Hamás, Ismail Haniyeh, que murió en un ataque israelí en julio de 2024 en Teherán, fue enterrado allí.

En diciembre de 2024, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reconoció que su país había asesinado a Haniyeh.

Su predecesor, Jaled Meshaal, así como Jalil al-Hayya, el negociador jefe en las conversaciones de tregua en Gaza, viven en Catar.

- ¿Quién era el objetivo? -

Según fuentes cercanas a Hamás, seis de sus líderes se encontraban en el edificio en el momento de los bombardeos: Jalil al-Hayya, Jaled Meshaal, Zaher Jabarin, responsable del movimiento en Cisjordania, así como Bassem Naim, Ghazi Hamad y Taher al-Nunu.

AFP no ha podido contactar con ninguno de ellos desde entonces.

Un responsable de Hamás, Souheil al-Hindi, afirmó el martes que se habían reunido para debatir la última propuesta del presidente estadounidense Donald Trump con vistas a un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

En un comunicado, Hamás afirmó que los líderes habían sobrevivido al ataque, pero anunció la muerte de seis personas.

- ¿Quién murió? -

El Ministerio del Interior de Catar confirmó la muerte de tres personas hasta el momento.

Entre los fallecidos están el suboficial catarí Badr Saad Mohammed Al-Humaidi Al-Dosari, que estaba de servicio en el lugar atacado, Hamam Jalil al-Hayya, hijo de Jalil al-Hayya, y Mumen Hassoune, presentado por Hamás como guardaespaldas.

El movimiento palestino también anunció la muerte de Jihad Labad, director de la oficina de Jalil al-Hayya, y de los guardaespaldas Ahmad Mamluk y Abdallah Abdelwahed.

M.Ramos--ECdLR