El Comercio De La República - Nuevo fracaso en las negociaciones entre Boeing y los trabajadores tras 80 días de huelga

Lima -
Nuevo fracaso en las negociaciones entre Boeing y los trabajadores tras 80 días de huelga
Nuevo fracaso en las negociaciones entre Boeing y los trabajadores tras 80 días de huelga / Foto: Geoffroy van der Hasselt - AFP/Archivos

Nuevo fracaso en las negociaciones entre Boeing y los trabajadores tras 80 días de huelga

Las negociaciones que iniciaron el lunes el constructor de aviones Boeing y el sindicato que representa a los trabajadores del sector de defensa volvieron a fracasar, anunció este miércoles la empresa estadounidense.

Tamaño del texto:

Unos 3.200 trabajadores de fábricas en Misuri e Illinois, representados por el sindicato Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas Aeroespaciales (IAM), están en huelga desde el 4 de agosto.

"Después de pasar dos días con un mediador federal, presentamos al sindicato una oferta revisada de contrato social que toma en cuenta los comentarios que hemos recibido de ustedes", dijo en un mensaje a los huelguistas el responsable de la división Boeing Air Dominance, Dan Gillian.

"Lamentablemente, después de hablar durante varias semanas de su proceso democrático, los dirigentes de la IAM se niegan a permitirles votar esta oferta y tener la oportunidad de poner fin a la huelga", añadió.

El sindicato se limitó a decir: "No someteremos a votación la oferta de Boeing".

IAM es uno de los sindicatos más grandes de América del Norte, y representa a unos 600.000 trabajadores de industrias aeroespaciales, defensa, construcción naval, transporte, cuidado de la salud, manufactura y otras.

Las fábricas en huelga están a cargo de la producción de aviones de combate F-15 y F-18, el Sistema Avanzado de Capacitación de Pilotos T-7 Red Hawk y la aeronave no tripulada MQ-25.

La huelga se realiza tras una interrupción en el negocio de aviación comercial de Boeing que involucró a unos 33.000 trabajadores en 2024 por más de siete semanas.

Boeing lanzó el 4 de septiembre una campaña para reclutar a trabajadores "permanentes" que reemplacen a los empleados en huelga.

F.Quispe--ECdLR