El Comercio De La República - Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal

Lima -
Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal / Foto: Steven Saphore - AFP

Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal

El estado de Victoria, en Australia, aprobó el primer tratado del país con los pueblos indígenas, un acto histórico de reconocimiento que durante mucho tiempo les fue negado a los primeros habitantes del país.

Tamaño del texto:

Vítores y aplausos resonaron en el parlamento de Victoria el jueves mientras los legisladores aprobaban el proyecto de ley, un momento profundamente simbólico que hizo que muchos espectadores rompieran en llanto.

El tratado establecerá una asamblea electa de representantes indígenas, apoyará un proceso de esclarecimiento para abordar agravios pasados y formará un cuerpo asesor enfocado en eliminar las desigualdades en salud.

Los pueblos indígenas, que conforman menos del 4% de la población de Australia, aún tienen una esperanza de vida ocho años menor que la del resto de australianos y tienen mayor probabilidad de ser encarcelados o morir bajo custodia policial.

El líder indígena Jill Gallagher, que pasó los últimos años trabajando en el tratado, dijo que "se hizo historia".

Varias generaciones de australianos indígenas han intentado, sin éxito, alcanzar tratados similares con el gobierno federal de Australia.

Esta aprobación en Victoria es un acto crucial de reconocimiento de que los australianos aborígenes tenían soberanía sobre el territorio mucho antes de la llegada de la flota colonial en 1788.

En 2023, los australianos votaron abrumadoramente "no" en un referéndum nacional que buscaba reconocer mejor a los pueblos indígenas en la constitución del país.

La primera ministra de Victoria, Jacinta Allan, dijo que el histórico tratado redefine la relación entre los australianos indígenas y el gobierno estatal.

"El tratado da a las comunidades aborígenes el poder de dar forma a las políticas y servicios que afectan sus vidas", aseguró Allan.

Una investigación gubernamental a principios de este año en Victoria encontró que los colonos cometieron genocidio contra los pueblos indígenas.

Asesinatos masivos, enfermedades, violencia sexual y separación de niños llevaron a la "destrucción casi completa" de los pueblos indígenas en el estado, según el informe.

La llegada de 11 barcos británicos para establecer una colonia penal en Sydney Cove en 1788 marcó el inicio de la larga opresión de los pueblos indígenas, cuyos ancestros han vivido en el continente durante más de 60.000 años.

J.Pizarro--ECdLR