El Comercio De La República - La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"

Lima -
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral" / Foto: Orlando Sierra - AFP/Archivos

La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció que la oposición conspira para asestar un "golpe electoral" en los comicios del 30 de noviembre, lo que elevó la tensión en la campaña política.

Tamaño del texto:

El fiscal general, Johel Zelaya, afín al gobierno izquierdista, presentó el miércoles audios en los que supuestamente la consejera del órgano electoral, Cossette López, el diputado Tomás Zambrano -ambos opositores-, y un militar no identificado, conversan sobre "alterar el voto popular" para afectar al partido gobernante de izquierda Libre.

"Condeno con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un golpe electoral", dijo la presidenta en X. "He instruido a las Fuerzas Armadas a investigar de inmediato la participación de cualquier militar activo", añadió.

Agregó que la presunta conspiración la promueven "los mismos grupos" que provocaron el golpe de Estado que en 2009 derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya, esposo de la mandataria.

El caso atizó la ya tensa campaña electoral en la que la oficialista Rixi Moncada de Libre y los derechistas Nasry Asfura, del Partido Nacional (PN), y Salvador Nasralla, del Partido Liberal, están en un empate técnico, según las encuestas.

Al igual que López del PN, Zambrano, jefe de bancada de ese partido, señaló que los audios "son totalmente falsos, fabricados" y "manipulados (con) inteligencia artificial".

Los audios que involucran a López fueron entregados al fiscal por otro miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, representante del partido Libre.

Al anunciar que las Fuerzas Armadas "pasan a disposición del CNE" este jueves, a un mes de las elecciones, conforme a la ley, Castro advirtió en un nuevo mensaje que ningún acto dirigido a "sabotear la transparencia electoral (...) será tolerado".

En medio de la polémica, la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a todos los sectores en Honduras a "garantizar unas elecciones en paz y tranquilidad".

Unos seis millones de hondureños están llamados a participar en los comicios del 30 de noviembre, que no cuentan con segunda vuelta presidencial y en los que también se elegirán 128 diputados, 298 gobiernos municipales y 20 miembros del Parlamento Centroamericano.

R.Ortiz--ECdLR