Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
Mientras Australia y Turquía siguen disputando la sede de la conferencia de la ONU sobre el clima para el año próximo, ya hay consenso para 2027: debería ser Etiopía, potencia diplomática africana.
La decisión se conoció en el segundo día de la COP30, que abrió el lunes en Belém, en la Amazonía brasileña.
El grupo de países africanos "eligió Etiopía", confirmó a la AFP Richard Muyungi, presidente del grupo de negociadores de ese continente.
Una fuente de la presidencia de la COP30 también confirmó el consenso africano a la AFP.
Esta decisión informal aún debe ser adoptada oficialmente por el conjunto de las naciones durante la conferencia que termina el 21 de noviembre.
"Celebramos el anuncio de la COP32 en Etiopía y esperamos que destaque las prioridades climáticas y el liderazgo de África", comentó Rukiya Khamis, de la ONG 350.org.
Las conferencias climáticas de la ONU se organizan por turno entre cinco bloques regionales que deben designar por consenso dentro de ellos al país anfitrión, lo que puede ocasionar enfrentamientos.
Este año, Brasil fue elegido para la COP30 en nombre de los países de América Latina y el Caribe.
El turno de África está previsto para 2027 y Etiopía se impuso por encima de Nigeria.
- Tensión en el norte de Etiopía -
"Estamos ansiosos por recibirlos a todos en Adís Abeba para la COP32", reaccionó el embajador etíope en Brasil, Leulseged Tadese Abebe, en la sesión plenaria en Belém.
El diplomático anunció que su país estaba realizando "preparativos iniciales, tanto en el ámbito técnico como logístico".
Sede de la Unión Africana (UA), la capital etíope está acostumbrada a grandes encuentros internacionales.
Ubicado en el Cuerno de África, Etiopía es el segundo país más poblado del continente, con unos 130 millones de habitantes, y enfrenta episodios intensos de sequía.
El primer ministro Abiy Ahmed exhibe un cierto compromiso ambiental: su país fue el primero en prohibir la importación de vehículos a gasolina y diésel, y el ejecutivo se comprometió a plantar miles de millones de árboles.
Si bien Abiy Ahmed obtuvo el premio Nobel de la Paz en 2019, un año después de llegar al poder, por su acercamiento con la vecina Eritrea, Etiopía sigue enfrentando graves desafíos de seguridad.
La guerra en la región de Tigré, en el norte del país, dejó al menos 600.000 muertos entre 2020 y 2022, según la UA. Además, las relaciones entre Etiopía y Eritrea se han deteriorado nuevamente.
- Australia versus Turquía -
Si para 2027 solo falta oficializar la decisión, los bloqueos persisten para la COP31 del próximo año. Australia desea acogerla en Adelaida y cuenta con el apoyo de una mayoría, pero Turquía se niega a abandonar su candidatura en Antalya.
Ambos países pertenecen al grupo "Europa Occidental y otros Estados", que agrupa a los países occidentales.
Las negociaciones continúan y la decisión debe tomarse imperativamente en Belém. De no ser así, la COP31 se celebrará por defecto en la sede de la ONU Clima, en Bonn.
Un bloqueo de esa naturaleza no tiene precedentes en la historia de las conferencias climáticas de la ONU.
R.Ortiz--ECdLR