El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
El presidente de China, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España abogaron este miércoles durante una reunión en Pekín por un "desarrollo global abierto" y una relación de confianza mutua en momentos de "turbulencias" mundiales.
El monarca español comenzó la víspera su primera visita de Estado al gigante asiático desde que asumió el trono en 2014. El martes se encontró con empresarios en la ciudad de Chengdú y luego se trasladó a la capital china.
Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, llegaron en limusina al Gran Salón del Pueblo junto a la plaza de Tiananmen, pasó revista a la guardia de honor junto a Xi y fueron recibidos por niños con banderas de ambos países.
Los líderes luego se reunieron con los ministros chinos de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y de Comercio, Wang Wentao.
China y España "hemos desempeñado un papel importante en la promoción del desarrollo global abierto y cooperativo y en la salvaguarda de la equidad y la justicia internacionales", destacó Xi al rey español.
"En un momento en que la situación internacional se caracteriza por cambios y turbulencias entrelazados, el mundo necesita más fuerzas constructivas dedicadas a la paz y al desarrollo", continuó el presidente chino, cuyo país mantenía hasta el mes pasado una enconada guerra arancelaria con Estados Unidos.
Felipe VI resaltó, por su parte, una relación bilateral "de confianza mutua, bajo los principios de respeto y de prosperidad compartida".
Halagó a su anfitrión al asegurar que, luego de otros viajes que ha hecho a China, como el de 2008 para los Juegos Olímpicos, "el avance y el progreso" del país es "muy notable", para "la admiración de todo el mundo".
El martes en Chengdú, Felipe VI había resaltado, en línea con el mensaje de Xi, que España "mantiene su firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto a la legalidad".
"Si queremos construir una económica sólida y duradera entre China y España, debemos hacerlo sobre la base de la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica, donde el comercio y la inversión sigan siendo motores de estabilidad", dijo.
China es el mayor socio comercial del país europeo en Asia y el cuarto a nivel mundial, según datos de la Casa Real de España.
El padre de Felipe, el rey emérito Juan Carlos, hoy en el exilio luego de abdicar el trono, fue el primer monarca español en realizar una visita de Estado a China, en 1978.
C.Cabrera--ECdLR