Sudán atraviesa la "mayor crisis humanitaria del mundo", denuncia emisario de Trump
La guerra en Sudán desató la "mayor crisis humanitaria del mundo" y "atrocidades inaceptables", declaró este sábado a AFP Massad Boulos, el emisario para África del presidente estadounidense Donald Trump.
Desde que empezó en abril de 2023, el conflicto entre el ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) causó decenas de miles de muertos y desplazó a casi 12 millones de personas.
A finales de octubre, las FAR tomaron la ciudad de El Fasher tras un asedio de 18 meses, asumiendo así el control total de la vasta región de Darfur, en el oeste. La toma de la localidad estuvo acompañada de denuncias de múltiples abusos contra la población civil.
"Desde el punto de vista humanitario, el conflicto en Sudán es hoy en día la mayor crisis humanitaria del mundo y la mayor catástrofe humanitaria mundial", insistió Boulos durante una entrevista en Doha.
"En particular, lo que ocurrió en El Fasher en las últimas dos o tres semanas. Todos vimos esos videos, esos informes. Esas atrocidades son absolutamente inaceptables. Esto debe terminar muy pronto", añadió.
Boulos indicó que Estados Unidos y sus socios mediadores instaron a ambas partes a acordar una "tregua humanitaria de tres meses".
"Les exhortamos a que acepten esta propuesta y la pongan en práctica de inmediato", afirmó.
En septiembre, Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto pidieron conjuntamente una tregua humanitaria, seguida de un alto el fuego permanente y una transición hacia un poder civil.
No obstante, consideraron que ninguna de las partes beligerantes debía participar en dicha transición.
J.Hernández--ECdLR