El Comercio De La República - EEUU honra al fallecido ícono conservador Cheney, con Trump fuera de la lista de invitados

Lima -
EEUU honra al fallecido ícono conservador Cheney, con Trump fuera de la lista de invitados
EEUU honra al fallecido ícono conservador Cheney, con Trump fuera de la lista de invitados / Foto: PAUL J. RICHARDS - AFP/Archivos

EEUU honra al fallecido ícono conservador Cheney, con Trump fuera de la lista de invitados

Dick Cheney, considerado como un gran estratega republicano pero con una carrera definida por los capítulos más oscuros de la "Guerra contra el Terrorismo" de Estados Unidos, fue homenajeado el jueves en un funeral que excluyó al presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

La trayectoria de Cheney a lo largo de más de medio siglo es un catálogo de la diplomacia estadounidense, incluso cuando su larga sombra sobre la política exterior -como secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo y como el 46º vicepresidente durante el mandato de George W. Bush- sigue dividiendo al país.

Bush y el también expresidente Joe Biden estuvieron entre los más de 1.000 invitados a la Catedral Nacional de Washington.

Pero Trump, quien no ha hecho comentarios sobre la muerte a principios de mes de Cheney, y su vicepresidente JD Vance, no fueron invitados.

La iglesia episcopal neogótica, envuelta en la tenue luz otoñal y protegida por estrictas medidas de seguridad, recibió a una constelación de personalidades.

"Colegas de todas las etapas de su carrera les dirán que elevó el nivel de quienes lo rodeaban, simplemente siendo quien era: tan centrado y tan capaz", dijo Bush a los asistentes.

"Durante nuestros años de servicio juntos, tanto en los momentos tranquilos como en los más difíciles, fue todo lo que un presidente debería esperar de su segundo al mando", añadió.

Todos los exvicepresidentes vivos -Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle- asistieron, junto con generales, dignatarios extranjeros y jueces de la Corte Suprema.

Cheney es descrito por los historiadores como el "vicepresidente más poderoso en la historia moderna de Estados Unidos".

Su hija Liz, famosa por haber sido expulsada del Partido Republicano en el Congreso por su oposición a Trump, habló sobre cómo conectó con su padre en sus últimos años, viendo deportes y películas antiguas, y viajando juntos por carretera.

"Condujimos durante horas. Hablamos de la vida, de la historia familiar y de Estados Unidos", dijo.

- Oscuridades de un legado -

Su legado tiene también un lado oscuro: la expansión del Poder Ejecutivo, la llamada "guerra contra el terrorismo", la invasión de Irak y el ahora infame debate sobre el uso de la tortura por parte de Estados Unidos.

Para sus críticos, Cheney dejó profundas cicatrices tanto en el país como en el extranjero.

Cheney fue un firme defensor de la invasión de Irak en 2003. Su afirmación de que "no hay duda de que Saddam Hussein ahora tiene armas de destrucción masiva", marcó su trayectoria.

Pero este conservador de todas las horas también criticó el giro populista de su propio Partido Republicano.

Se convirtió en un detractor de Trump, a quien consideró una "amenaza para (...) la república".

Incluso respaldó a Harris, la rival demócrata del ahora presidente en las elecciones de 2024.

La ausencia de Trump en el funeral reflejó las profundas divisiones ideológicas que asolaron el país durante los últimos años de Cheney.

El presidente no se ha pronunciado sobre la muerte de Cheney, aunque su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró que el mandatario estaba al tanto de su fallecimiento.

G.Galindo--ECdLR