El Comercio De La República - EEUU y Ucrania destacan "progresos" en conversaciones en Ginebra

Lima -
EEUU y Ucrania destacan "progresos" en conversaciones en Ginebra
EEUU y Ucrania destacan "progresos" en conversaciones en Ginebra / Foto: Handout - UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE/AFP

EEUU y Ucrania destacan "progresos" en conversaciones en Ginebra

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el negociador de Ucrania, Andrii Yermak, celebraron el domingo "progresos" en las conversaciones en curso en Suiza sobre el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.

Tamaño del texto:

Las delegaciones de Ucrania y de Estados Unidos llevan reunidas varias horas en la Representación estadounidense en Ginebra.

Rubio dijo a la prensa que se trata de "la reunión más productiva y significativa hasta ahora en todo este proceso", aunque reconoció que "todavía queda trabajo por hacer".

A su lado, el jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Andriï Yermak, señaló que se han logrado "buenos progresos", sin dar detalles.

Las conversaciones giran en torno al plan estadounidense de 28 puntos, cuyo objetivo es poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de 2022.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio inicialmente hasta el 27 de noviembre a su homólogo ucraniano para responder a su propuesta, pero el sábado indicó que este plan no era su "última oferta" para resolver el conflicto.

La versión inicial del documento había suscitado la oposición de Kiev y de sus aliados europeos, que acudieron el domingo a Ginebra para evitar una paz con apariencia de capitulación.

- Zelenski agradecido con Trump -

Acogido con satisfacción por el presidente ruso, Vladimir Putin, el plan retoma varias exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte reducir el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN.

Rusia también vería el fin de su aislamiento de Occidente con su reintegración al G8 y el levantamiento gradual de las sanciones.

Zelenski declaró sentirse "personalmente" agradecido con Donald Trump, después de que el mandatario estadounidense acusara a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por sus esfuerzos por poner fin a la guerra.

"Los líderes ucranianos han expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos, y Europa sigue comprando petróleo a Rusia", escribió Trump en su red Truth Social.

- Rol "central" de la UE -

En Ginebra, las delegaciones estadounidense, ucraniana y de países europeos multiplicaron el domingo los encuentros. Los europeos intentan no quedar al margen de las negociaciones.

El presidente francés Emmanuel Macron, de viaje en África, conversó por teléfono con su homólogo ucraniano, mientras que el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz se declaró "escéptico" sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo sobre el plan antes del 27 de noviembre.

"La tarea consiste ahora en convertir el plan (…) en un documento viable", declaró Merz durante la cumbre del G20 en Johannesburgo. Señaló haber presentado una propuesta, actualmente en discusión en Ginebra, que podría permitir "dar al menos un primer paso el jueves".

Por su parte, el presidente finlandés Alexander Stubb indicó a AFP que llamó el domingo a su homólogo estadounidense, junto con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, para discutir el plan.

Desde la cumbre del G20, Meloni declaró que no era necesario presentar una "contrapropuesta completa" al plan estadounidense. La primera ministra italiana afirmó que las discusiones se encontraban en "una fase muy delicada".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió por su parte que la Unión Europea tenga un papel "central" en cualquier plan de paz sobre Ucrania.

Reunidos en la cumbre del G20, 11 países, principalmente europeos, estimaron el sábado en una declaración que el plan estadounidense "requerirá trabajo adicional", al temer que deje a Ucrania "vulnerable a futuros ataques".

El lunes está prevista una reunión sobre Ucrania entre los dirigentes de los países de la UE, y el presidente francés anunció para el martes una reunión por videoconferencia de los países que apoyan a Ucrania.

burs-apo/hgs/pc/meb/mb

M.Paredes--ECdLR