Japón niega que Trump le instara a no provocar a China con Taiwán
El gobierno japonés negó este jueves que Donald Trump instara a su primera ministra, Sanae Takaichi, a no provocar a China con respecto a la soberanía de Taiwán, como había señalado el diario Wall Street Journal.
Las dos mayores economías asiáticas se hundieron en una crisis diplomática este mes luego de que Takaichi sugiriera que su país podría intervenir militarmente ante cualquier ataque chino a Taiwán.
China reclama como propia esa isla de régimen democrático y no descarta tomar su control, incluso por la fuerza.
En una llamada telefónica con Trump el lunes, el presidente chino, Xi Jinping, insistió en que la integración de la isla a los dominios de Pekín constituye una "parte integral del orden internacional de la posguerra", según el gobierno.
Según el WSJ, que cita a funcionarios de Japón y Estados Unidos, Trump mantuvo una conversación con Takaichi poco después "y le aconsejó que no provocara a Pekín en la cuestión de la soberanía de la isla".
"El consejo de Trump fue sutil y no presionó a Takaichi para que se retractara de sus comentarios", añadió el diario.
Sin embargo, el portavoz del gobierno japonés, Minoru Kihara, negó esta versión.
"El artículo tiene una parte que dice, sobre la soberanía de Taiwán, que (Trump) le recomendó no provocar al gobierno chino. Esto no es cierto", dijo sin dar más detalles.
China ha expresado su enojo tras los comentarios de Takaichi. Convocó al embajador de Tokio y desaconsejó a sus ciudadanos viajar a Japón.
El miércoles, la embajada china en Japón volvió a advertir a sus ciudadanos que tuvieran cuidado, alegando un aumento de la delincuencia en el archipiélago asiático.
G.Reyes--ECdLR