El Comercio De La República - Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

Lima -
Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026
Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026 / Foto: Thomas Padilla - POOL/AFP

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves la instauración en 2026 de un servicio militar voluntario de 10 meses para jóvenes mayores de edad, en un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia.

Tamaño del texto:

El nuevo servicio militar está destinado principalmente a jóvenes voluntarios de 18 y 19 años, durará 10 meses y estará remunerado con unos 800 euros mensuales (unos 926 dólares), precisó la presidencia francesa.

"Nuestra juventud tiene sed de compromiso. Existe una generación lista para levantarse por la patria", aseguró Macron al anunciar este dispositivo durante la visita a una brigada de infantería en Varces, en el sureste de Francia.

Francia suspendió el servicio militar obligatorio en 1997, durante la presidencia del conservador Jacques Chirac, al igual que otros países tras la desaparición de la Unión Soviética en 1991 y el fin de la Guerra Fría.

Pero como en otros lugares de Europa, la invasión rusa de Ucrania en 2022 devolvió los temores. Actualmente, doce países europeos cuentan con un servicio militar obligatorio y varios decidieron instaurar uno voluntario.

"La aceleración de las crisis, el recrudecimiento de las amenazas me llevan a proponer hoy un servicio nacional puramente militar", subrayó Macron, para quien la "única forma" de evitar el "peligro" es "prepararse para ello".

La semana pasada, el jefe del Estado Mayor de los Ejércitos, el general Fabien Mandon, generó polémica al instar a los franceses a "aceptar perder a sus hijos" en caso de conflictos en Europa.

Los voluntarios sólo servirán en el "territorio nacional", aclaró el presidente francés, dos días después de asegurar que no se trataba de enviar a estos "jóvenes" franceses a luchar en Ucrania.

- Disuasión -

Las Fuerzas Armadas de esta potencia nuclear cuentan con aproximadamente 200.000 militares en activo y 47.000 reservistas. El objetivo es contar con 210.000 y 80.000 personas, respectivamente, en 2030.

La Revue nationale stratégique 2025, hoja de ruta de Francia en materia militar, recomendó el servicio militar voluntario para crear una reserva de personas preparadas en caso de crisis y también para "reforzar la cohesión nacional".

En 2019, Francia lanzó el Servicio Nacional Universal (SNU) para jóvenes de entre 15 y 17 años, que incluía una "misión de interés general" y jornadas "de cohesión", pero no acabó de triunfar. Y el contexto internacional cambió.

La formación militar de ciudadanos, más allá de los soldados profesionales, y el aumento del gasto militar se enmarcan en la estrategia de los países europeos de disuadir a Moscú de extender su guerra en Europa.

Francia prevé destinar 413.000 millones de euros (478.000 millones de dólares) de gasto militar entre 2024 y 2030, en un contexto de reducción del gasto público para sanear las arcas públicas.

Con el servicio militar voluntario, espera contar con 3.000 participantes en la primera promoción de 2026 y 42.500 en 2035. El número podría alcanzar los 50.000 entonces, si se incluyen otros dos dispositivos de inserción ya en marcha.

El 80% se seleccionará entre hombres y mujeres voluntarios de 18 y 19 años, mientras que el 20% restante serán jóvenes de hasta 25 años con un perfil más especializado como ingeniero, analista de datos, enfermero, etc.

La posibilidad de alistarse al ejército para convertirse en soldado profesional seguirá existiendo. Los voluntarios pasarán por su parte a una reserva operativa, que implica que deberán estar disponibles cinco días al año en caso de necesidad durante un lustro.

La mayoría de partidos políticos y de franceses es favorable a la reintroducción de un servicio militar. Según un sondeo de marzo de Ipsos, un 33% de las personas encuestadas quería que fuera voluntario.

C.Herrera--ECdLR