Hamás exige poder evacuar a sus combatientes de los túneles en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás pidió el miércoles a los países mediadores que presionen a Israel para que permita la salida de decenas de sus combatientes atrapados en túneles de la Franja de Gaza.
La petición se produce después de que el ejército israelí dijera que mató la semana pasada a más de una veintena de miembros de Hamás "que intentaban huir de las infraestructuras subterráneas de terror de la zona", además de detener a ocho.
"Consideramos (a Israel) plenamente responsable de la vida de nuestros combatientes, y pedimos a los mediadores que actúen de inmediato para presionar y conseguir que nuestros hombres puedan regresar a casa", aseguró el movimiento proiraní en un comunicado.
Es la primera vez que el grupo islamista reconoce públicamente que algunos de sus milicianos han quedado atrapados en los pasos subterráneos.
Los medios israelíes llevan varias semanas informando que entre 100 y 200 miembros de Hamás se encuentran atrapados en la red de túneles situada bajo la ciudad de Rafah, en una zona de Gaza que está bajo control del ejército israelí.
Según el acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos y que entró en vigor el 10 de octubre, el ejército israelí debe retirarse de la zona costera del territorio palestino, más allá de una "línea amarilla" que delimita la zona bajo su control.
El enviado especial estadounidense Steve Witkoff había aludido en noviembre, durante una conferencia de negocios en Miami, a "200 combatientes que están bloqueados en Rafah", y consideró que su rendición podría ser una "prueba" para la aplicación del alto el fuego por parte de Israel y Hamás.
Sin embargo, Israel no parece dispuesto a llegar a un acuerdo que permita su salida segura de los túneles.
Un portavoz del gobierno israelí declaró en noviembre a la AFP que el primer ministro Benjamin Netanyahu "no autorizaba el paso seguro de 200 terroristas de Hamás" y que se mantenía "firme en su intención de desmantelar las capacidades militares de Hamás y desmilitarizar la Franja de Gaza".
P.Castillo--ECdLR