El Comercio De La República - Civiles armados bloquean vías en el oeste de México por un operativo contra un capo

Lima -
Civiles armados bloquean vías en el oeste de México por un operativo contra un capo
Civiles armados bloquean vías en el oeste de México por un operativo contra un capo / Foto: Enrique Castro - AFP

Civiles armados bloquean vías en el oeste de México por un operativo contra un capo

Civiles armados bloquearon este lunes diversas carreteras del estado mexicano de Michoacán (oeste) en respuesta a un operativo contra un líder criminal, a una semana de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reforzara la presencia de fuerzas federales en el estado.

Tamaño del texto:

El gobierno mexicano aumentó el número de elementos federales en la región, luego de que el alcalde del municipio de Uruapan, Carlos Manzo, fuera asesinado a balazos a inicios de noviembre. El crimen generó varias protestas y reclamos de justicia.

En Michoacán operan bandas narcotraficantes como el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero como "organizaciones terroristas extranjeras" por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Informamos que, tras un operativo para detener a un objetivo prioritario (un líder criminal), civiles armados bloquearon y quemaron vehículos en distintos puntos carreteros de La Piedad, Zamora y Pátzcuaro", dijo la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en la red social X.

"Nuestra Guardia Civil ya libera las vialidades; dos presuntos implicados fueron abatidos", añadió sin precisar en contra de quién iba dirigido el operativo.

Los grupos del crimen organizado suelen bloquear las carreteras cuando buscan evitar que uno de sus líderes sea aprehendido o para obstaculizar la labor de las fuerzas de seguridad.

Los bloqueos se produjeron también a horas de que asumiera un nuevo secretario de seguridad pública en el estado. Se trata de José Antonio Cruz, un exmiembro de la fiscalía local y exdirectivo de la Guardia Nacional, quien sustituyó a Juan Carlos Oseguera en el cargo.

El asesinato de Carlos Manzo, durante un evento público del Día de Muertos el 1 de noviembre, generó protestas en Michoacán. En las manifestaciones del sábado en Ciudad de México, varias personas también reclamaron justicia por el crimen.

Manzo, quien se ganó fama al perseguir delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero, había pedido ayuda al gobierno ante el embate de los grupos criminales.

A.C.Aguilar--ECdLR