Maresca insta a evitar las comparaciones de Estêvão con Lamine Yamal
El técnico italiano de Chelsea Enzo Maresca instó este lunes, en la víspera del partido de Liga de Campeones contra Barcelona, evitar las comparaciones de su joven delantero brasileño Estêvão con la estrella azulgrana Lamine Yamal.
Estêvão, de 18 años, ha llamado la atención desde su llegada a Stamford Bridge con nueve goles marcados con el club londinense y con su selección.
Preguntado por las comparaciones con Yamal, que pese a ser tres meses más joven que el brasileño ya es líder absoluto tanto del Barça como de la selección española, Maresca admitió que puede ser un modelo a seguir para el brasileño.
No obstante, evitó las comparaciones al considerar que Lamine Yamal ya está instalado en la élite del fútbol, algo que el brasileño va camino de hacer.
"Estêvão ya está jugando a un gran nivel. Es titular con Brasil. Es muy joven y seguro que puede mejorar mucho. Estamos muy contentos con él", declaró el técnico italiano en conferencia de prensa.
Es un placer para los amantes del fútbol ver a Estêvão, como a Lamine Yamal y (al centrocampista del Barça) Pedri. Es lo bonito del fútbol. Nos alegra que Estêvão esté con nosotros y esperemos que le vaya muy bien", añadió.
Pero Maresca recomendó a su futbolista que, por ahora, no haga caso de las comparaciones. "Va a ser sin duda un jugador importante para este club. Para el futuro, sin duda".
Por ahora "tiene que estar feliz, no debe pensar en ser mejor que este o aquel jugador".
"Solo tiene que mejorarse cada día a sí mismo. Intentar trabajar duro, mejorar".
El italiano también tuvo palabras de elogio para otro de sus jugadores, el centrocampista argentino Enzo Fernández, cuyo protagonismo en los Blues va en aumento: "Siempre he pensado que era un gran jugador".
"Al principio, le costaba entender su rol, pero ocupa un lugar importante para nosotros en el campo", añadió.
Maresca reveló también que decidió hacerse entrenador "por el Barcelona de Pep Guardiola" y que el estilo del técnico catalán, basado en la posesión de la pelota, le ha influido mucho en su manera de ver el juego.
"Si los clubes o equipos deciden jugar con un estilo diferente... Lo he dicho muchas veces: cada equipo puede decidir cómo quiere jugar. Elegí el mío hace años y así será como me gusta ver a mi equipo jugar al fútbol y en el futuro", explicó.
B.Morales--ECdLR