Lula nomina a un hombre de su confianza para la corte suprema de Brasil
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva nominó este jueves a un hombre de su confianza, el abogado Jorge Messias, para juez de la corte suprema, en la mira de Estados Unidos desde el juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro.
Actual jefe del organismo de defensa legal del Estado, Messias (45) necesita ahora el aval del Senado, donde su confesión religiosa evangélica podría sumarle apoyos de sectores no oficialistas.
De aprobarse esta nominación, el izquierdista Lula pondría en la corte a un funcionario considerado cercano a él, que protagonizó la estrategia jurídica del gobierno en temas sensibles como la regulación de las redes sociales.
La corte brasileña está en el centro de las tensiones entre Brasilia y Washington desde el juicio por un intento de golpe de Estado en 2022 al ultraderechista Bolsonaro, aliado de Donald Trump.
Condenado en septiembre a 27 años de cárcel, el exmandatario brasileño (2019-2022) espera en prisión domiciliaria que su sentencia se haga efectiva.
Trump ha denunciado una "caza de brujas" contra Bolsonaro y por eso su gobierno castigó a Brasil con aranceles y sanciones consulares que incluyeron a jueces de la corte.
El propio Messias sufrió en septiembre una revocación de su visa.
Su nominación a la corte llega en momentos de distensión entre los gobiernos de Lula y Trump, luego de que ambos se reunieran en octubre en Malasia y prometieran abrir un diálogo sobre comercio.
La corte brasileña también ha sido activa en la regulación de las redes sociales, otro tema cuestionado por la Casa Blanca. En 2024, llegó a bloquear la plataforma X durante semanas por no acatar fallos judiciales.
La nominación de Messias puede leerse como un guiño de Lula a sectores evangélicos, con fuerte peso en el Congreso.
El presidente brasileño, que pretende la reelección en 2026, ha llamado a la izquierda a tender puentes con las comunidades cristianas conservadoras.
Los evangélicos representan más de un cuarto de la población brasileña, según datos oficiales.
F.Fuentes--ECdLR